La importancia de la personalidad en la relación de pareja
La personalidad se consolida en la adolescencia y su configuración tiene mucho que ver con factores tan diversos como la educación familiar, el aprendizaje a través de experiencia propias y la información genética. La importancia de la personalidad en la relación de pareja es un elemento a tener en cuenta.
Es fundamental al establecer la relación de pareja tomar conciencia de varias realidades. Por supuesto, si tenemos en cuenta que la convivencia de dos personalidades distintas se disponen a convivir 24 horas durante 365 días al año.
Creencias y actitudes de la pareja
Normalmente se crean tensiones entre la pareja cuando se ponen en evidencia elementos como:
- Las creencias propias convertidas en dogmas y normas inconscientes.
- La actitud personal derivada directamente del carácter.
- Hábitos y rutinas antiguas que se mantienen en la relación.
- Traumas y “manías” que muchas veces son irracionales.
Los primeros tiempos de la relación estos componentes suelen enmascararse con el efecto del enamoramiento. A menudo hay una tendencia natural de suavizar la personalidad para agradar al otro y no decepcionar. Con el paso del tiempo, va aforando la auténtica personalidad de cada uno. En esos momentos es cuando se manifiestan los primeros conflictos y desencuentros, de ahí la importancia de la personalidad en la relación de pareja.
El error más común cuando aparecen los problemas es intentar cambiar la actitud de la otra persona. Esta operación, a medio plazo, acaba siendo inútil e incluso contraproducente dado que el comportamiento forma parte de la personalidad de cada uno. Por varios motivos psicológicos y emocionales, casi nadie está dispuesto a modificar su actitud.
Unos consejos
Un ejercicio interesante y fructífero para la pareja es el indagar en la estructura de la personalidad de cada uno. Con ello conocemos a fondo las debilidades y puntos fuertes de la persona que tenemos a nuestro lado. Para ello es recomendable introducirse en temas como el Eneagrama y otras técnicas que nos ayudan a conocernos en profundidad. Muchas de ellasnos ayudan a comprender el punto de vista del otro y a aceptar su forma de ser.