Los beneficios del Mindfulness: vivir en consciencia
Algunas personas ven Mindfulness como una manera de relajación rápida para aliviar ansiedad, depresiones y/o estrés, mientras que otras personas presumen que mindfulness es la cura para sus problemas de salud o la receta para la paz interna y concentración.
Aunque mindfulness tiene la capacidad de ayudarnos con este tipo de cosas, esta no es lo que buscamos alcanzar al querer vivir de una manera mindful.
En qué consiste Mindfulness
Mindfulness es una práctica occidental para entrenar nuestra mente. Es una práctica que cultiva nuestra consciencia enfocada en el momento presente. Esta nos permite reconocer aquello que es y evitar desviarnos a lo que no es.
Practicar mindfulness es como ejercitar un musculo, necesitamos de constantes repeticiones y paciencia, con el fin de que este crezca y se haga cada vez más fuerte. De esta manera logramos fortalecer nuestra mente de tal manera que podamos aprender a superar problemas y hagamos uso del presente al máximo.
En las culturas occidentales, la mente no es simplemente el lugar donde encontramos nuestros pensamientos y creencias. La mente es consciencia activa en sí. En mindfulness, la mente no es un pensamiento, sino un estado de consciencia activa que nos permite aprender de cada una de nuestras experiencias presentes.
Mindfulness puede ser definida como el enfoque consciente en nuestro momento presente sin ningún tipo de juicio o critica. Esta habilidad puede ser desarrollada a través de un entrenamiento sistemático de nuestra atención, practicando meditación y simplemente aprendiendo a vivir en el momento presente aceptándolo por lo que es.
Una nueva actitud
“En el caos actual, nosotros pensamos demasiado, buscamos demasiado, queremos demasiado y olvidamos la alegría de ser” Eckhart Tole
Mindfulness promueve una manera de ser que nos permite ayudarnos a nosotros mismos y a otros a llevar una mejor calidad de vida. Mindfulness está basado en prácticas de meditación desde tiempos antiguos, sin embargo, Mindfulness es universal en su naturaleza. La práctica contemporánea de mindfulness nos da la oportunidad de aprender y aplicar los principios de este estilo de vida, de manera secular.
Sin importar en que parte del mundo nos encontremos, cual sea nuestra cultura o religión, Mindfulness nos permite encontrar paz interna, mejora nuestra concentración y en general mejora nuestro bienestar.
Mindfulness es altamente reconocido debido a los beneficios físicos, mentales y emocionales que genera. Sin embargo, debido a la mala enseñanza de este, unido con un estigma cultural, muchas personas tienden a evadir esta práctica completamente.
Nuevas sensaciones
Cuando entrenamos nuestra mente, logramos expandir nuestra habilidad de reconocer nuestros pensamientos, emociones, y sensaciones corporales, con el fin de regularlas y controlarlas de tal manera que podamos hacer uso de nuestras capacidades de manera positiva y no dejarnos controlar por ellas.
Es justamente cuando logramos dominar la práctica de mindfulness que mucho de nuestros problemas se reducen, nuestra ansiedad y estrés disminuyen e incluso podemos tomar control de enfermedades que se han convertido parte de nuestra vida y a las cuales nos hemos acostumbrado. De la misma manera mindfulness aumenta nuestro nivel de concentración, disciplina y compromiso con cada una de las áreas de nuestra vida.
Aunque el enfoque de mindfulness es entrenar nuestra consciencia y trabajar nuestro enfoque en el ahora, las practicas a menudo generan resultados positivos y crean un balance en nuestra vida, aumento de la felicidad y apreciación sobre las cosas que tenemos en nuestro día a día.